USEK participó del 1ª encuentro Comunal de Educación, Ciencias en el Aula “Rescatando Nuestra Identidad en el Litoral de los Poetas”
El pasado sábado 22 de julio se realizó el 1° encuentro Comunal de Educación, Ciencias en el Aula “Rescatando Nuestra Identidad, en el Litoral de los Poetas en la comuna del Tabo.
La actividad fue organizada por la Profesora Tamara Avello y las estudiantes del 3ª año del programa especial de continuidad de estudios en pedagogía en educación parvularia de la Universidad SEK.
La jefa de carrera, Mariluz Cano, comentó que “esta actividad es de gran relevancia para la formación de las estudiantes debido a que genera diversas competencias necesarias para el ejercicio profesional y su vez da a conocer a la Universidad en el litoral central”.
“Es importante destacar que las estudiantes, han logrado desarrollar habilidades de investigación, ya que fue necesario indagar en aspectos teóricos así como contextuales para dar a conocer elementos y situaciones que rescatan el patrimonio de la zona”, agregó la jefa de carrera.
Para finalizar, Mariluz Cano, dijo que “una de las tareas del educador del Párvulos es acercar a los párvulos a su cultura, a su entorno para que lo conozcan, lo valoren y ellos sean los que lleven a sus familias a revitalizar los contextos sociales e históricos y reconociendo en esa lectura la propia historicidad”, concluyó.
A la jornada asistió el concejal José Veas Berrios quien destacó la importancia de este encuentro que permite mostrar la cultura de la región, rescatando así el patrimonio de la zona que paulatinamente ha sido olvidado por los habitantes y visitantes. Además, asistió Ana Lagos Días, Educadora Social de la OPD del Tabo, quien rescató la importancia del trabajo y el buen trato hacia los niños.
Además, participaron expositores, que son docentes de la Escuela “Siete Colores” quien fue coorganizadora del evento, donde cada grupo de estudiantes abordó un tema relacionado con el patrimonio de la zona, el que investigó y adecuó para trabajar con niños y niñas entre 4 y 6 años.
El encuentro se desarrolló con gran éxito entre los participantes y convocó a profesores, estudiantes y público infantil. Por su parte, los temas investigados y expuestos permitieron a los participantes conocer temáticas relevantes de la zona, rescatando costumbre y elementos propios del sector.
Autor:
Aldo Morales Inostroza
Periodista
Pago en Línea
Realiza tu pago en línea desde aquí.